Inteligencia colectiva El décimo hombre iA

Inteligencia Colectiva

El décimo hombre + iA

¿Por qué es importante la Inteligencia Colectiva?

A través de nuestra investigación más reciente, cada vez entendemos mejor la razón por la que el ser humano ha conquistado el mundo con todas sus creaciones e innovaciones hasta hoy, esto es gracias a la Inteligencia Colectiva (IC).

Con esta sabiduría grupal hemos progresado en los últimos siglos y hemos mejorado nuestra supervivencia creando nuevas tecnologías y sociedades en las que convivir y seguir aprendiendo.

Y gracias a observar el comportamiento de un conjunto de aves, peces o abejas, hemos sabido interpretar su sincronía en su comportamiento grupal, para suplirla con tecnología y lograr que los humanos también piensen como una “mente colmena”.

El saber que la IC es la clave de nuestro desarrollo como especie principal, nos reafirma su importancia, pero debemos de conocer de dónde parte y cómo se genera.

La IC se encuentra a partir de un grupo de personas, da igual la razón por la que estén juntas o se sientan identificadas, pero tiene que ser clave que interactúen de alguna forma entre ellos y que logren un resultado inteligente conjunto, gracias a el aporte de cada uno a la hora de resolver algo, crear algo o tomar una decisión.

Profundizando un poco más, tambien es muy importante el grado de inteligencia del grupo, la metodología para lograr los objetivos marcados o la capacidad de pensamiento crítico individual de cada integrante.

Son un sinfín de condiciones, parámetros y ámbitos en los que puede llegar a ser muy compleja, nosotros nos centraremos en el ámbito de la empresa, su diseño organizativo y su comunicación interna, así podremos ayudar a desarrollar la IC en cualquier negocio.

Metodologia EDH

¿Cómo aplicamos la Inteligencia Colectiva a nuestro proceso?

Todo comienza desde la empresa contratante, ella es la que se encarga de seleccionar a su equipo de personas con las que vamos a trabajar su Inteligencia Colectiva y donde el trabajo va a ser supervisado por nuestra Inteligencia Artificial Enjambre.

Cada programa comienza con una conferencia que resume la fotografía actual en cuanto a tendencias y noticias del sector específico de la empresa, después se pone en común la información y dudas de la empresa, y después se desarrolla la sesión o sesiones necesarias para encontrar las respuestas para la toma de decisiones final dibujando el mejor futuro posible.

En el proceso de sesiones online grupales se interactúa anónimamente a través de preguntas preparadas previamente en una de las dinámicas. Las respuestas son libres, sin sesgos de empleados o directivos, siendo una inteligencia conjunta la que va a entender el pensamiento, la intuición y el razonamiento de los participantes, gracias al método del Décimo Hombre que está supervisado por nuestra Inteligencia Artificial.

Cada participante cuenta con una Inteligencia Individual, con unas Habilidades Sociales y un Conocimiento en relación al reto planteado, por eso cuando se pongan los resultados en común, todos pueden aportar en la toma de decisiones, pues la suma de contribuciones de todos los asistentes puede ayudar a la resolución del problema, o a la obtención de algo novedoso, dependiendo de las necesidades de cada empresa.

Inteligencia Colectiva aplicada

Aquí todo estará depurado por la calidad del proceso, que variará según las necesidades del proyecto. Otro punto fundamental será la Experiencia del Aprendizaje en el Camino para llegar a esos resultados, ya que va a generar un capital social muy valioso y mejorar la conexión entre integrantes de una misma empresa.

Aprendizaje en el camino

En este punto es clave determinar los parámetros más importantes para que se cumpla la eficacia colectiva:

Definir los objetivos importantes: que sean concretos y que tengan un foco.

Trabajar en la metodología propuesta por Javier y su equipo.

Saber aportar el conocimiento individual y sumarlo al colectivo.

Intentar trabajar con la interfaz online de la forma más objetiva posible.

Aplicar las ideas propuestas sin sesgos y aceptar otros posibles resultados propuestos, que sin duda serán diferentes a los habituales porque usamos la  metodología del 10H.

También debemos incluir algunos “ingredientes importantes” como:

Enriquecer de interesantes puntos de vista e ideas que se “salgan de la caja”, que estén bien trabajadas y pensadas por los participantes.

Intentar que el grupo esté preparado para ser flexible y poder adaptarse a nuevos tiempos inestables sin aferrarse en lo que le funcionó en el pasado.

Los participantes de las dinámicas de grupo deben aportar información interesante y conversaciones constructivas para replantearse nuevos futuros.

El grupo debe lograr una lógica colectiva, con todo este proceso, para saber interactuar social y conscientemente con soluciones tecnológicas como la IAE y combinarse con ella.

Entender que la IC permite a las personas superar sus sesgos cognitivos individuales, gracias a la colaboración con otros participantes y a la mediación de los algoritmos objetivos de nuestra IAE que ayudan al pensamiento crítico y objetivo del grupo.

javier-sirvent
Auditorio repleto Javier Sirvent

Todos estos parámetros van a ser enseñados por Javier y su equipo, no es difícil sino hay que ponerle pasión e ilusión, y lo de lo demás nos encargamos nosotros.

Además de trabajar la IC no debemos de olvidarnos de la gran incertidumbre que estamos viviendo en el paradigma laboral, por eso Javier Sirvent y su equipo se han estado preparando, para ayudarte a encontrar respuestas a tus preguntas sobre el futuro de tu empresa y poder encontrar el pronóstico adecuado para que tu negocio pueda anticiparse al futuro.

javier-sirvent
Auditorio repleto Javier Sirvent

Sólo muy pocas personas tienen el don de ser visionarios como Javier Sirvent, pero estamos seguros de que tú mismo lo vas a poder comprobar, con su experiencia y con hechos comprobados, porque sus resultados son fruto de una gran preparación, duro trabajo y análisis de la actualidad de todos los sectores.

El primer paso es conocernos, luego decidirás, ¡anímate!